Campings familiares en España: el refugio perfecto para el «turismo slow»

Campings familiares en España: el Slow camping. El camping en España vive un muy buen momento. Con más de 10 millones de viajeros y cerca de 50 millones de pernoctaciones en 2024, esta forma de vacaciones en contacto con la naturaleza sigue ganando adeptos. Sin embargo, dentro de este boom, hay una tendencia que crece en silencio: la búsqueda de campings pequeños, familiares y alejados de las aglomeraciones, donde reina la tranquilidad y el trato personalizado.

Según datos de la Federación Española de Campings (FEEC), de los más de 1.000 establecimientos registrados en el país, solo unos 50 son negocios de gestión familiar, con pocas parcelas y bungalows, ideales para quienes buscan sosiego, naturaleza y autenticidad.

El auge del «turismo slow» en campings pequeños

Cada vez son más los viajeros que huyen de las masificaciones y optan por destinos discretos, casi secretos, donde poder leer, pasear, practicar senderismo o simplemente disfrutar del silencio. Se trata del llamado «turismo slow», una filosofía que prioriza la desconexión y el disfrute sin prisas.

Estos campings, muchos con décadas de historia, atraen principalmente a:

  • Parejas que buscan escapadas románticas.
  • Matrimonios jubilados en busca de entornos tranquilos.
  • Pequeños grupos de amigos amantes de la naturaleza.

¿Qué ofrecen estos campings familiares en España?

Aunque modestos en tamaño, estos establecimientos no renuncian a las comodidades básicas:

  • Parcelas bien equipadas (electricidad, agua, saneamiento).
  • Zonas comunes acogedoras (piscinas, restaurantes, áreas de barbacoa).
  • Entornos privilegiados, ya sea en la montaña o cerca de playas vírgenes.
  • Actividades al aire libre: senderismo, rutas en bici, observación de aves…

Además, su reducido tamaño permite un trato cercano y personalizado, algo cada vez más valorado en un mundo hiperconectado.

Iniciativas destacadas: Pure Camping en Girona

Un ejemplo de esta filosofía slow aplicada al camping es Pure Camping, un proyecto pionero en la provincia de Girona que apuesta por el turismo sostenible y la desconexión digital. Este establecimiento, ubicado en un entorno natural privilegiado, ofrece experiencias basadas en la tranquilidad, la gastronomía local y actividades respetuosas con el medio ambiente.

De hecho, ya dedicamos un artículo completo a este innovador concepto, que puedes leer aquí. Iniciativas como esta demuestran que el futuro del camping pasa por la calidad, la sostenibilidad y la experiencia personalizada.

Conclusión: la vuelta a lo esencial

Estos campings familiares en España representan una alternativa para quienes buscan desconectar, respirar aire puro y disfrutar de vacaciones sin estrés.

Camping Laspaúles, Huesca (Aragón)
Camping Laspaúles, Huesca (Aragón)
- Anuncio -

Más historias

Artículos relacionados