El perfil del viajero mayor de 55 años ha cambiado. Activo, con buena salud y recursos económicos, el turismo senior se ha convertido en uno de los grandes impulsores de los campings españoles durante la temporada baja.
Entre el otoño y el invierno 2024/2025, los campings de España recibieron casi dos millones de viajeros, que generaron más de 10 millones de pernoctaciones. Cerca de la mitad fueron turistas nacionales, que realizaron escapadas cortas de fines de semana o puentes, mientras que los viajeros extranjeros prolongaron su estancia durante semanas o incluso meses, especialmente en la costa mediterránea.
La tendencia confirma la desestacionalización del sector del camping y caravaning, con numerosos establecimientos que mantienen su actividad todo el año. Más de un centenar de campings en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía ofrecen tarifas especiales y ocupaciones elevadas incluso en invierno.
Por tipo de alojamiento, los viajeros nacionales se inclinan por bungalows, mientras que los extranjeros prefieren parcelas premium para caravanas y autocaravanas. Este equilibrio contribuye a mantener la actividad y el empleo en muchas zonas turísticas fuera de la temporada alta.
El turismo senior se consolida así como un pilar esencial para el crecimiento sostenido de los campings en España, garantizando movimiento, estabilidad y rentabilidad también durante los meses más fríos del año.
· Aquí encontrarás más noticias relacionadas con el caravaning.