La Confederación de Campings del Mediterráneo oferta hasta 150.000 plazas para disfrutar del mundo campista más allá de los meses de primavera o verano.
El crecimiento de la demanda de actividades en la temporada de otoño e invierno es un hecho, y así lo ha constatado la Confederación de Campings del Mediterráneo. Las reservas en campings de montaña o en el sur de la Comunidad Valenciana en fechas señaladas como Halloween, la castañada, temporadas de nieve o fiestas navideñas se han visto incrementadas en los últimos tiempos.

Nueva tendencia
Àngels Ferré, presidenta de la Confederación de Campings del Mediterráneo, explica que el concepto de temporada clásica del sector del camping ha sufrido un cambio y la nueva tendencia es alargar las temporadas, aumentando el tiempo de apertura de los campings más allá de los tradicionales meses de primavera y verano.
Balance de temporada
Durante la Asamblea General en el marco del Salón profesional de equipamientos y servicios al aire libre, Innocamping de Lleida, la Confederación destacaba en su intervención el aumento del gasto por viajero y del número de campistas, indicando a su vez, la disminución de días totales de estancia.
En cuanto a la nacionalidad del turista en los campings catalanes, se ha detectado una disminución de la afluencia de clientes franceses y holandeses. Por el contrario, el número de turistas nacionales ha crecido. Caso opuesto el que encontramos en la comunidad valenciana, donde el cliente español ha bajado y el francés ha incrementado.
Aprovechando la celebración del evento, Lluís Perera, pionero y creador del Grupo Stel Campings allá por la década de los 80, fue homenajeado por su implicación y trabajo en el sector del camping en el territorio catalán.